b i o
Sonsoles Romero (Corrientes, Argentina.1985) es una artista multidisciplinar radicada en Buenos Aires.
Se graduó como Directora de Cine (2008, Universidad del Cine) y Profesora de Artes Visuales (2018, ISFA Manuel Belgrano)
Desde el 2017 Sonsoles dialoga con el concepto del Tiempo en sus pinturas. Ha expuesto su obra en Buenos Aires en espacios como el Gran Salón La Boca, el Club Alemán Buenos Aires, el Hipódromo San Isidro, entre otros; en Madrid expuso en Galería Van Gogh y en Milán en la galería M.A.D.S.
En 2009 cofundó el dúo audiovisual sinestésico Automartin3D donde produce música y visuales. El dúo actúa en un formato LIVE-3D activo que desarrollaron, donde el público utiliza 3D activo para experimentar el movimiento profundo de las imágenes en tiempo real. Automartin3D tuvo numerosas presentaciones en Argentina y el extranjero, incluídas dos exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (2016 y 2018), la inauguración de la exposición retrospectiva de artista Julio Le Parc en Casa Naranja en Córdoba, Argentina (2018) y un desfile en tres dimensiones en colaboración con la diseñadora argentina Evangelina Bomparola, en el marco de la Semana de Alta Costura en Buenos Aires. Fuera del país han realizado cinco giras europeas destacando su presentación en la fiesta pre-Berlinale en Konzulát, Berlin y la participación en el festival audiovisual LPM en Roma.
s t a t e m e n t d e a r t i s t a
El tiempo es relativo y elástico. En mis obras, exploro la tensión y complementación entre el tiempo subjetivo y la velocidad contemporánea. En mi actual serie "Paisajes abstractos del tiempo subjetivo" utilizo finos trazos de tinta blanca encima de manchas de esmalte negro en aerosol sobre bastidores entelados de grandes dimensiones, con formatos alternativos. Mi interés por el taoísmo, influenciado por lecturas y viajes a China y Japón, me llevó a explorar la inifinitud del blanco y el negro, el espacio negativo como presencia y la saturación como vacío. A través de texturas y grafismos en blanco y negro, invito a percibir escalas de grises que no están, y que simbolizan equilibrio. Trabajo sin un diseño previo, dejando que el resultado me sorprenda. En el taller, desarrollo en simultáneo dos tipos de obras con dos tipos de grafismos: uno refleja un estado mental disociado y otro conecta con un presente meditativo; evocando así la relatividad de la percepción del tiempo.
s t a t e m e n t A U T O M A R T I N 3 D
En Automartin3D, junto a Martín Duarte, creamos música con bases electrónicas ygeneramos visuales en vivo, donde lo visual se convierte en un instrumento más de laescena. Ofrecemos una experiencia inmersiva y sinestésica en la que se fusionan sonido eimagen. Actualmente, estamos explorando el uso del 3D activo. Nuestras visuales destacanpor una explosión de color, que manipulamos en tiempo real según la energía de laaudiencia. Investigamos los límites y la interacción entre color, forma y sonido,profundizando en su relación y en cómo impactan en la experiencia colectiva.
r e l a c i ó n e n t r e A U T O M A R T I N 3 D y m i o b r a p l á s t i c a
En mis pinturas, exploro la tensión entre el tiempo subjetivo y la rapidez contemporánea, trabajando en blanco y negro para enfatizar la relación entre forma y vacío. Mientras que en Automartin3D, junto a Martín Duarte, creamos una experiencia sinestésica en vivo, donde el color y el sonido interactúan y se manipulan en tiempo real, basándonos en la energía del público. La inmediatez de la experiencia con la audiencia en vivo se complementa con la profundidad temporal de mis pinturas, generando un diálogo entre lo colectivo y lo individual, lo digital y lo analógico.